Descripción

BAHÍA BLANCA

Bahía Blanca es una ciudad ubicada al Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Cuenta con una población estimada de 308.000 habitantes (2018 INDEC).

Por su ubicación constituye un nodo que vincula producción primaria e industrial con importantes vías de transporte de combustibles líquidos y gaseosos, energía eléctrica y cargas generales por carretera, ferrocarril o buque. 

Es una ciudad que destaca por calidad de vida, nivel educativo y nivel de negocios. Posee universidades públicas -nacionales y provinciales- y privadas que abastecen de recursos humanos de alta calificación profesional.

PUERTO

Bahía Blanca cuenta con el único puerto de aguas profundas del país, con hasta 50 pies de calado, con operación ininterrumpida, que opera productos a granel: granos, combustibles líquidos y gaseosos, productos químicos y petroquímicos; y también con cargas contenedorizadas. El tráfico anual es del orden de 14 millones de toneladas. El puerto se encuentra vinculado con el territorio nacional a través de carreteras y ferrocarril

ZONA FRANCA

La localización estratégica está basada en una discontinuidad geográfica sobre la Bahía Blanca, dispuesta en dos áreas: 1) Área Principal sobre Puerto Rosales de 495 hectáreas y 2) área anexa a Puerto de Ing. White de 163 hectáreas. La Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales (ZFBBCR), es un área de extraterritorialidad aduanera y no arancelaria, donde la mercadería no está gravada por el pago de aranceles ni restricciones de carácter económico

SECTOR PRIMARIO

La ciudad es un punto neurálgico de comercialización de granos del sudoeste bonaerense. Por el puerto de Bahía Blanca, se exportan aproximadamente 6 millones de toneladas de granos producidas en la región.

INDUSTRIA

El complejo petroquímico instalado en el área portuaria, producen combustibles, plásticos y fertilizantes. También cuenta con un parque industrial con decenas de empresas de producción y servicios de alta tecnología. 

ENERGÍA

Bahía Blanca se encuentra en la convergencia de los gasoductos provenientes de las principales gasíferas. La energía eléctrica que consume la ciudad proviene del Sistema Interconectado Nacional, la cual es distribuida en media tensión a nivel Provincial por la Empresa Transba y a nivel local el control/distribución lo realiza la Empresa EDES S.A.

En Bahía Blanca se encuentran dos Centrales Termoeléctricas que generan energía utilizadas en distintos momentos del día, de acuerdo con la demanda que solicita el sistema energético. Tales centrales cuentan con una potencia instalada de 1300 MW. La generación renovable se produce en 11 parques eólicos emplazados a corta distancia de la ciudad.

COMERCIOS Y SERVICIOS

La ciudad cuenta con un sector consolidado de Comercios y Servicios con impacto en la región. Las cámaras que representan institucionalmente a los casi 6000 comercios de la ciudad. Los rubros más destacados son supermercados, indumentaria y calzado, y equipamiento para uso doméstico. 

CAPITAL HUMANO

En la ciudad se encuentran dos universidades nacionales,  la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Tecnológica Nacional, una provincial Universidad Provincial del Sudoeste, que generan profesionales que cubren las necesidades de los sectores industriales y de servicios. A su vez, el CONICET cuenta con distintos institutos de investigación que brindan capital humano a las industrias, como la Planta Piloto de Química (PLAPIQUI). Además, la ciudad cuenta con distintos institutos de educación terciaria que complementan la oferta de capital humano.

 

Translate »