
Descripción
La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica – Red MAMLa, es una de las 8 Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA) creadas dentro del Programa de Género de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Nuestra Asociación fue establecida en diciembre de 2017, a través de la Declaración de Valparaíso y durante la Primera Conferencia Regional: “La Mujer en las Autoridades Marítimas de América Latina y Centroamérica” realizada en Chile del 13 al 15 de dicho mes, en la que participaron los 19 Estados Miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Red MAMLa trabaja por crear más espacios y oportunidades que fomenten el desarrollo integral de la mujer de la región Latinoamericana, bajo los principios de Capacitación, Visibilidad, Reconocimiento y Empoderamiento, implementando a través de sus miembros, los Ejes Estratégicos en todos los países donde cuenta con representación.
Sin duda, el trabajo de Red MAMLa desde el momento de la firma de la Resolución de la Declaración de Valparaíso y su creación en el año 2017, ha sido sobresaliente. A la fecha ha intervenido activamente en diversos escenarios internacionales, regionales, así como también en campañas específicas con el objetivo de integrarse y apoyar iniciativas propiciadas por diferentes organizaciones en beneficio del desarrollo, empoderamiento y visualización de la mujer marítima de Latinoamérica.
NUESTRA MISIÓN
Integrar a las mujeres de América Latina que desempeñan labores en el sector marítimo y portuario, desarrollando acciones tendientes a lograr su inclusión, eliminando cualquier forma de discriminación en el desarrollo de las actividades del sector; además de promover parámetros, directrices y/o recomendaciones que incentiven la participación visible de las mujeres en el sector marítimo, a través de la identificación de necesidades y ofertas de capacitación, aportando conocimientos técnicos y creando oportunidades que fomenten el desarrollo integral de la mujer de la región.
NUESTROS VALORES
▸ Sororidad.
▸ Coordinación y cooperación.
▸ Comunicación.
▸ Trabajo con eficacia y eficiencia.
▸ Trazabilidad y transparencia.
Servicios que ofrecemos
En Red MAMLa trabajamos en planes de acción que permitan conjugar a las Autoridades Marítimas, Entidades Gubernamentales, Empresa Privada, Organismos Internacionales, Asociaciones, ONG’s en todo el mundo, a fin de promover y emprender acciones concretas que otorguen mayores oportunidades en roles de liderazgo, visibilidad, capacitación, reconocimiento y empoderamiento de la mujer en cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, especialmente con el ODS 5.
NUESTRA ESTRUCTURA ORGANICA
Red MAMLa está compuesta por un Comité Ejecutivo (Presidencia, Vicepresidencia, Coordinación General y Comités Permanentes de Tareas), Representantes Permanentes, Miembros Alternos, Miembros Asociados y Miembros de Honor, elegidos en Asamblea General.
▸ Presidencia: Sra. Paula Pérez Monroy (Colombia).
▸ Vicepresidencia /Dirección de Comunicaciones: Sra. Julissa Cordones Morillo (República Dominicana).
▸ Coordinación General Permanente MAMLa: Sra. Elvia Bustavino (Panamá).
Comités Permanentes de Tareas
▸ Comité de Asuntos Técnicos Marítimos: Sra. Noelia López (Argentina).
▸ Comité Jurídico : Sra. Liliana Medina (México).
▸ Comité de Mentoring: Sra. Leticia Meza (Paraguay).
▸ Comité de Asuntos Sociales: Sra. Macarena Cladera (Uruguay).
▸ Comité de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional: Sra. Débora Valera (Miembro Alterno nominado por la OMI).

