
Descripción
COMERCIO INTERNACIONAL DE PERGAMINO
OFERTA EXPORTABLE PERGAMINO
La globalización, la descentralización y las nuevas formas de cooperación entre el sector público y el privado han cambiado la forma en que se gobiernan las personas, las organizaciones y los territorios. También han afectado la forma en que los diferentes actores pueden expresar sus intereses y actuar sobre ellos.
En un sistema internacional caracterizado por la coexistencia de fenómenos tales como la globalización, la interdependencia, los procesos trasnacionales, la integración y regionalización, la fragmentación y la heterogeneidad de actores; los gobiernos locales se han convertido en gestores de su propio desarrollo, y en donde el rol que puedan desempeñar en el exterior servirá de un aporte sumamente relevante y con gran impacto en la localidad.
De ello, se asume que toda política de intervención externa debe estar acorde con un conocimiento del contexto internacional, sus oportunidades y amenazas; así como un reconocimiento de las potencialidades internas y sus debilidades. Para ello, la determinación de la política de inserción internacional debe estar entendida y desarrollada en el marco de un proceso de planificación estratégico, acorde a las prioridades locales.
Desde la perspectiva del Comercio Exterior, es pertinente destacar que, en las próximas décadas prevalecerán roles centrales, como la alimentación y la energía, en el marco de un acelerado proceso de consumo por los grandes países demográficos del oriente y por la necesidad de generar mejores recursos energéticos renovables, no contaminantes y que ayuden en la expansión de esa producción que consume cada vez más. Pergamino no está exento de ello, ya que su fuerte en temas de exportación son los alimentos y todo lo relativo al sector primario, específicamente el agropecuario. Debería entonces, como primer medida sostener ese camino y aprovechar esa demanda para ayudar a volcar esos ingresos en la elaboración, desarrollo y producción del mismo sector a productos con mayor valor agregado. Pues no podemos soslayar el hecho de que: “Aunque las decisiones de política comercial aparezcan como remotas para la vida cotidiana de los hombres y mujeres, la realidad es muy distinta. Cuando cambian las relaciones comerciales, los Estados comienzan a producir, vender y comprar bienes diferentes, lo cual altera las condiciones precedentes” (Fundación Frederich Ebert).
En relación a ello, y en lo que respecta a las Relaciones Internacionales Pergamino es pionera en el desarrollo de una política de relacionamiento externa sostenida, que ha mantenido y diversificado sus vínculos con otros gobiernos locales, entes sub nacionales y nacionales, así como organismos y agencias internacionales de distintas latitudes.
Así, es pertinente destacar que el trabajo del área responde a dos grandes objetivos. Por un lado, favorecer el posicionamiento externo de la ciudad, implementando nuevas acciones tendientes a favorecer una presencia internacional más activa y reforzar las vigentes; por el otro, agregar de valor a la gestión local, aportando en el fortalecimiento de las políticas públicas existentes, y aportando en la implementación de nuevas.
En un mundo globalizado lo local y lo internacional conviven en una relación de interconexión permanente, lo que sucede en el espacio externo cada vez más influye en la ciudadanía, y en ello radica la pertinencia y relevancia de contar con espacios capacitados en la gestión de la política externa del gobierno municipal.
Servicios que ofrecemos
OFERTA EXPORTABLE PERGAMINO
EJES DE GESTION
MUNICIPIO ABIERTO, MODERNO Y EFICIENTE
- Promover el Control de Gestión
- Realizar Reingeniería Administrativa y Eficientización de procesos municipales
- Mejorar la Infraestructura Municipal
- Capacitar el Recurso Humano Municipal y reducir el Gasto
- Mejorar la Comunicación Externa, Interna y Estratégica.
DESARROLLO SUSTENTABLE Y PLANIFICACION ESTRATEGICA
- Redefinir el Código de Zonificación.
- Desarrollar de Políticas Ambientales.
- Mejorar la Movilidad y Acessibilidad Urbana.
- Preservar el Patrimonio Cultural.
- Preservar los Recursos Naturales.
- Optimizar la Prestación de Servicios Públicos
INCLUSION
- Promover la Accesibilidad a la Salud Pública.
- Promover políticas de Discapacidad.
- Promover la Educación.
- Promover Políticas para la Juventud.
- Fomentar la Cultura y Deporte.
- Generar Acceso Universal a los Servicios Públicos.
- Generar Capacitación y Empleo.
- Promover políticas de Diversidad.
- Implementar Programas de Mejoras Barriales.
- Hacer frente a la Emergencia Habitacional, acceso a la tierra y vivienda.
- Promover políticas para la Tercera Edad.
- Generar Integración con ONG, e Instituciones y Empresas
SEGURIDAD
- Reducir los niveles de siniestralidad Vial.
- Promover acciones eficientes de Defensa Civil.
- Ordenar el Tránsito.
- Desarrollar Políticas de Prevención del delito.
- Articular con otras fuerzas y organismos de seguridad
PRODUCCION
- Ampliar el Parque Industrial.
- Fomentar el Crédito y los Subsidios a través de herramientas de Provincia y Nación.
- Generar nuevo empleo y preservar los existentes.
- Realizar un Censo Agro-industrial.
- Fomentar el Comercio Exterior

